Preguntas Frecuentes
Si está participando en una de las cohortes de C4R, es posible que ya haya oído hablar sobre C4R. Si tiene alguna duda sobre su participación, póngase en contacto directamente con la cohorte.
Si ya está participando en una de las cohortes de C4R, póngase en contacto directamente con la cohorte.
Lamentablemente, si no está participando en uno de los estudios de cohorte, no es posible inscribirse directamente en C4R en este momento.
Si su prueba de COVID-19 ha resultado positiva, le animamos a que se ponga en contacto con su cohorte directamente para compartir esta información. Es posible que la cohorte le pida alguna información adicional en ese momento.
No obstante, recuerde que los estudios de cohortes y C4R son estudios de investigación. Si necesita atención médica por cualquier motivo, incluyendo la COVID-19, debe ponerse en contacto con un médico o llamar al 911.
C4R está utilizando una "mancha de sangre seca" para medir los anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Pedimos a los participantes que se pinchen un dedo y dejen gotear una pequeña cantidad de sangre en una tarjeta especial. La tarjeta almacena la sangre seca de tal manera que se la puede utilizar para las pruebas de anticuerpos. Este método se ha utilizado de forma segura durante muchas décadas e incluso se utiliza en bebés recién nacidos para ciertos programas de evaluación neonatal.

En realidad, no necesitamos mucha sangre: una gota de 3 mm es suficiente para la prueba. Si ha obtenido esta cantidad, ¡ha tenido éxito! Si no fue así, por favor, contacte a su cohorte para obtener más ayuda. Apreciamos mucho su esfuerzo.
Si ha recibido un resultado que indica que se han detectado anticuerpos en su mancha de sangre seca para C4R (una prueba "positiva"), esto significa que puede haber tenido anticuerpos de una infección por el virus que causa la COVID-19. También podría indicar que ha sido vacunado contra la COVID-19. En raras ocasiones, los anticuerpos de un tipo de coronavirus diferente pueden dar un resultado positivo, aunque usted no haya estado expuesto al SARS-CoV-2 (un "falso positivo"). Tenga en cuenta que esto no significa necesariamente que esté protegido contra la COVID-19 en el futuro. Tampoco significa que tenga el virus ahora ni que pueda infectar a otras personas.
Si ha recibido un resultado que indica que no se han detectado anticuerpos en su mancha de sangre seca para C4R (una prueba "negativa"), esto indica que usted no tenía un nivel detectable de anticuerpos en el momento en que nos dio su muestra de sangre, aunque sigue siendo posible que haya estado expuesto en el pasado. Los anticuerpos pueden tardar varias semanas en desarrollarse y luego disminuyen con el tiempo, llegando finalmente a un nivel tan bajo que podrían dejar de ser detectables.
En realidad, no necesitamos mucha sangre. El círculo preimpreso en su tarjeta DBS tiene aproximadamente media pulgada de diámetro - el objetivo es tratar de llenar el tamaño del círculo impreso. No es necesario que esté exactamente dentro de la línea ni que se llene por completo, pero es importante que la sangre pase al otro lado del papel filtro.
Esta es una imagen de cómo se ve un DBS perfecto:


Este no es tan perfecto, pero sigue sirviendo para nuestro estudio:


Este es un ejemplo de una mancha de sangre seca que no podremos analizar, ya que la sangre no ha traspasado el papel:


Si tiene preguntas o si tiene dificultades, póngase en contacto con su cohorte para obtener más apoyo. Apreciamos mucho su esfuerzo.
Le recomendamos encarecidamente que se vacune. En ningún caso queremos que el estudio de investigación retrase o altere sus planes de vacunación. La mancha de sangre seca proporciona información importante para el C4R, tanto si usted no está vacunado, como si está entre las vacunaciones o si está totalmente vacunado.
Como participante, no recibirá información sobre si sus anticuerpos, en caso de estar presentes, pueden deberse a una infección natural y/o a la vacunación. Existen normas que regulan el tipo de información que podemos compartir con los participantes y, por lo tanto, sólo podremos decirle si tiene o no evidencia de anticuerpos contra el SRAS-CoV-2 en su mancha de sangre.
No obstante, como parte de nuestra investigación, el C4R podrá estudiar si su mancha de sangre tiene anticuerpos contra la proteína "Spike" o "S" y/o contra la proteína "Nucleocapsid" o "N". Esto nos ayuda a entender si sus anticuerpos provienen de la infección natural o de la vacunación. Cuando usted se infecta con el SRAS-CoV-2, es probable que su cuerpo produzca anticuerpos contra las proteínas S y N. En cambio, la vacuna sólo entrenará a su sistema inmunitario para que produzca anticuerpos contra la proteína S.
Entonces, basándose en la información relativa a los anticuerpos S y N, los investigadores del C4R podrán hacer las siguientes interpretaciones:
• Si tiene anticuerpos contra ambas partes del virus (S y N), hay una clara evidencia de una infección previa o actual.
• Si tiene anticuerpos sólo contra la parte N, también hay pruebas claras de una infección previa o actual.
• Si tiene anticuerpos sólo contra la parte S, esto podría ser una prueba de una infección previa o actual, pero también podría provenir de la vacunación, ya que las vacunas utilizan la parte S del virus para estimular los anticuerpos.
• Si no tiene anticuerpos contra ninguna de las dos partes del virus, el resultado de la prueba podría significar varias cosas diferentes:
- Nunca ha estado infectado.
- Ha estado infectado, pero la infección se produjo hace tanto tiempo (normalmente hace más de 6 u 8 meses) que los anticuerpos han desaparecido de su sangre.
- Se infectó o se vacunó en las últimas semanas, y aún no ha creado suficientes anticuerpos para que sean detectables con nuestras pruebas.
Nuevamente, lamentablemente no podremos compartir estos detalles sobre los anticuerpos S y N con usted directamente, pero contribuirá en gran medida a nuestras investigaciones científicas.
Como sabrá, nuestro conocimiento de la COVID-19 sigue aumentando, gracias en gran parte al compromiso de participantes en estudios alrededor del mundo.
Si desea mantenerse al día sobre lo último acerca de la COVID-19, sabemos que existen muchos recursos. Nos complace recomendar los siguientes recursos, que se actualizan regularmente:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public